«El Covid lejos de irse, sigue entre nosotros».
La advertencia pertenece a Pablo Acrogliano, secretario de Salud del Municipio, quien advirtió que «hay un certo aumento en la notificación de casos» y que por eso, «se mantienen en vigilancia epidemiológica».
«En septiembre hubo 61 casos y tres muertos. Pero seguimos haciendo la vigilancia epidemiológica. Esto ocurre porque hay que completar los planes de vacunación. Es muy difícil establecer si es por la falta de vacunación, lo que si te puedo decir es que en la medida que no se completan, el virus muta más rápido y lo vamos a tener circulando de forma permanente», explicó Acrogliano en comunicación con el programa Posturas por Radio 10.
Para reforzar la vacunación, desde el municipio recordaron que actualmente hay 12 centros vacunatorios y que inclusive estarán el fin de semana largo de octubre en la FISA.
Puntos de vacunación contra el COVID 19
– Centro de Salud Antonio Menghini General Cerri, 25 de Mayo 396, tel. 4840157, lunes a viernes de 8 a 18.
– CAPS Norte, Vieytes 2616, tel. 4888257, lunes a viernes de 8 a 18.
– Unidad Sanitaria Maldonado, Richieri 2535, tel. 155336967, lunes a viernes de 8 a 14.
– CAPS Piñeiro, Adrián Veres y Martín Gil, tel. 4556104, lunes a viernes de 8 a 18.
– Vacunatorio Municipal Villa Mitre, Washington 232, tel. 4817261, lunes a viernes de 8 a 18.
– Vacunatorio Municipal Patagonia, Lauquen 356, tel. 4862440, lunes a viernes de 8 a 14.
– Unidad Sanitaria Enrique Julio, avenida Arias 1730, tel. 4556898, lunes a viernes de 8 a 14.
– Centro De Salud Leonor Capelli, Ingeniero White, Lautaro y Paul Harris, tel. 4571350, lunes a viernes de 8 a 16.
– Vacunatorio Municipal La Falda, Humboldt 56, tel. 4554626, lunes a viernes de 8 a 18.
– Centro Héroes de Malvinas, Caronti 76, tel. 4500504, lunes a viernes de 8 a 14.
– Unidad Sanitaria San Dionisio, Pacífico 154, tel. 4550211, lunes a viernes de 8 a 18.
– CIC Spurr, Esmeralda 1450, tel. 4511862, lunes a viernes de 8 a 18.
Quiénes deben vacunarse:
Personas con esquema inicial completo: refuerzos
– 6 meses a 49 años sin comorbilidades
1 dosis de refuerzo anual
– 6 meses a 49 años con comorbilidades, personal de salud o estratégico
1 dosis a los 6 meses de la última aplicación y refuerzo anual
– Mayores de 50 años, personas con inmunocompromiso y gestantes
1 dosis de refuerzo cada 6 meses
Esquema inicial o primario
– A partir de los 6 meses de edad 2 dosis.
– Personas con inmunocompromiso y mayores de 50 años que hayan recibido esquema primario de vacuna sinopharm 3 dosis.