No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 12 junio 2025 19:06
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Local

¿Cuál es el nivel de deuda de los hogares bahienses?

3 De septiembre de 2024 09:02
en Local
Tiempo de Lectura:3 minuto de lectura
0 0
0
¿Cuál es el nivel de deuda de los hogares bahienses?
Share on FacebookShare on Twitter

Un informe de economistas del CONICET y la UNS realizó una caracterización de la deuda de las familias bahienses, basada en una encuesta realizada en el mes de junio.

Las principales conclusiones del estudio indican que en el 13% de los hogares los pagos de deuda consumen casi todos sus ingresos o más, que 1 de cada 5 tuvo problemas para cumplir con los pagos de sus deudas, y que se puede ver un descenso del desempleo, pero un aumento de la indigencia, especialmente en hogares cuyo ingreso depende de una única mujer.

La clasificación por tipo de deuda muestra que el principal instrumento de crédito fueron las tarjetas de crédito, seguido de las casas de electrodomésticos. Los créditos de ANSES fueron la única fuente de deuda que se incrementó respecto a 2023. Cuando hubo dificultades de pagos, 4 de cada 5 hogares eliminaron gastos superfluos, y más de la mitad abandonó consumos habituales (+14 puntos respecto a 2023). Un 48% afirmó consumir menos o peores alimentos.

Ante esta situación, la principal salida fue usar ahorros, y creció la venta de activos y la búsqueda de empleo. Un 33% indicó que el problema no se resolvió.

Es el quinto año consecutivo que el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur, que depende de ambos organismos citados previamente, hace este informe. Lo firman los doctores en Economía Francisco Cantamutto, Sasha King, Cecilia Bermúdez y Franco García.

El trabajo realiza una caracterización sociodemográfica de los encuestados, analiza la situación laboral y de ingresos que declaran, y su situación de endeudamiento. En este último aspecto, profundiza en aspectos como quiénes tienen deuda, cómo y por qué se endeudaron, y el peso de estas y su impacto en relación a su nivel de vida.

Así, detectaron además que 1 de cada 5 hogares afirmó tener que endeudarse más porque los ingresos no son suficientes, y que el principal motivo fue —como en 2023— la compra de electrodomésticos o indumentaria. En segundo lugar aparece la compra de alimentos y gastos de almacén. “Esta tendencia está claramente ligada al contexto hiper-recesivo y de deterioro del mercado laboral y los ingresos, que ha empujado a más hogares a endeudarse para cubrir necesidades básicas”, explican los economistas.

“Entre los hogares pobres (pero no indigentes) se observa un aumento en la proporción de endeudamiento, específicamente en relación con el crédito (casi duplica su valor de 2023). Es posible que este segmento de ingresos esté recurriendo al crédito como una forma de “escapar” hacia adelante ante el deterioro de la situación laboral y de ingresos. Tratándose de un sector que, a diferencia de otros segmentos de menores ingresos, mayormente conserva una fuente de ingresos, puede estar esperando que la coyuntura mejore”, indicaron los autores en el informe.

“El análisis de la información es alarmante: 2 de cada 5 hogares vieron una reducción en sus ingresos, y 2 de cada 3 hogares declararon trabajar lo mismo, pero solo la mitad indicó ganar igual. Combinando ambas respuestas, encontramos que en 1 de cada 3 casos se trabajó más o menos lo mismo, pero se ganó menos”, agregaron los investigadores.

El informe presenta datos sobre ingresos y deudas de los hogares de Bahía Blanca, a partir de una encuesta realizada en junio de 2024. Se comparan los resultados con los años previos. Los datos alcanzan una mejor representación entre la población activa en el mercado laboral, menor a los 65 años y con altos niveles de estudio. La mayoría de las respuestas proviene de hogares con ingresos por encima de la línea de pobreza, por lo que hay menos representatividad de los sectores más vulnerables.

“Analizando la situación por género, las mujeres de 30 a 45 años son quienes reportan los mayores niveles de nuevo endeudamiento, mientras que se redujo el peso que tenían los hombres en esta categoría en 2023. Aunque hay menos mujeres jóvenes que informan atrasos en comparación con 2023, se observa un aumento en el número de ellas que han tomado nuevo crédito. A eso debe sumarse que la deuda aumenta cuando hay menores en el hogar y en hogares con más de un aportante de ingresos. En términos de ingresos, los hogares de menos recursos exhiben mayores endeudamientos respecto a 2023, en especial por más crédito. En términos de cómo se resolvió la situación, el uso de ahorros fue la principal vía, mientras que también crecieron la venta de bienes y la necesidad de que alguien en el hogar asumiera otro empleo”, señalan también los autores en el informe

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

La Cruz Roja entregó enquipamiento médico para el Centro de Salud de Harding Green
Local

La Cruz Roja entregó enquipamiento médico para el Centro de Salud de Harding Green

8 de junio de 2025
Durante la gestión Susbielles, se triplicó la separación de residuos en los hogares
Local

Durante la gestión Susbielles, se triplicó la separación de residuos en los hogares

5 de junio de 2025
La renovación de la licencia de conducir se podrá tramitar en el Colegio de Abogados
Local

La renovación de la licencia de conducir se podrá tramitar en el Colegio de Abogados

4 de junio de 2025
El Gobierno Nacional envía $34 millones para mejoramiento del barrio Costa Blanca
Local

El Gobierno Nacional envía $34 millones para mejoramiento del barrio Costa Blanca

24 de enero de 2025
El Gobierno eliminó restricciones para agilizar la importación de alimentos
Local

El Gobierno eliminó restricciones para agilizar la importación de alimentos

20 de enero de 2025
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Nota Siguiente
Estudiantes de la UNS crean nuevo aislante para la construcción usando residuos de girasol

Estudiantes de la UNS crean nuevo aislante para la construcción usando residuos de girasol

  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
La renovación de la licencia de conducir se podrá tramitar en el Colegio de Abogados

Fresco y nuboso: el pronóstico para este viernes en Bahía

12 de junio de 2025
Impacto en el precio del gasoil: autorizan el incremento del 2% en el valor del biodiésel

Impacto en el precio del gasoil: autorizan el incremento del 2% en el valor del biodiésel

12 de junio de 2025
Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo en la ruta 3 cerca de Pehuen- Co y Monte

Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo en la ruta 3 cerca de Pehuen- Co y Monte

12 de junio de 2025
En Abril, una familia bahiense necesitó más de $1.300 mil para no ser pobre

ARCA excluye del IVA a compras menores de $10 millones en supermercados

11 de junio de 2025

Noticias Recientes

La renovación de la licencia de conducir se podrá tramitar en el Colegio de Abogados

Fresco y nuboso: el pronóstico para este viernes en Bahía

12 de junio de 2025
Impacto en el precio del gasoil: autorizan el incremento del 2% en el valor del biodiésel

Impacto en el precio del gasoil: autorizan el incremento del 2% en el valor del biodiésel

12 de junio de 2025
Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo en la ruta 3 cerca de Pehuen- Co y Monte

Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo en la ruta 3 cerca de Pehuen- Co y Monte

12 de junio de 2025
En Abril, una familia bahiense necesitó más de $1.300 mil para no ser pobre

ARCA excluye del IVA a compras menores de $10 millones en supermercados

11 de junio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.