No Result
View All Result
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
jueves 10 julio 2025 07:32
  • Destacados
  • Local
  • La Region
  • Nacional
  • Deportes
  • Especiales
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Nacional

Crecieron los casos de niños afectados por un virus que puede confundirse con los síntomas de la polio

15 De septiembre de 2022 06:55
en Nacional
Tiempo de Lectura:5 minuto de lectura
0 0
0
Crecieron los casos de niños afectados por un virus que puede confundirse con los síntomas de la polio
Share on FacebookShare on Twitter

El enterovirus D68 es un virus que provoca síntomas similares a los de la gripe que van de leves a serios. Si se desarrolla un cuadro grave, la infección puede causar debilidad muscular o parálisis, aunque esta situación es poco frecuente.

Este año, los Centros para el Control y la Prevención de las enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos han detectado más casos de niños con el enterovirus D68 y recomendaron al sistema de salud del país que se lo tenga en cuenta porque los síntomas pueden confundirse con otros trastornos.

El patógeno fue descripto por primera vez el año en 1962. En aquella época, el virus no circulaba mucho. En 2014, ocurrió un brote a lo largo de los Estados Unidos. La mayoría de los casos se dieron en niños. En algunos casos la infección por el enterovirus D68 produjo parálisis aguda fláccida, que puede ser también producida por el virus de la poliomielitis.

El viernes pasado, los CDC volvieron a difundir información sobre el enterovirus D68. Subrayaron que suele provocar enfermedades respiratorias en los niños, con síntomas que suelen ser leves pero que pueden llegar a ser graves. “En ocasiones, el enterovirus D68 puede dar lugar a una afección denominada mielitis flácida aguda, que se caracteriza por la inflamación de la región del cuello de la médula espinal. Algunas personas que padecen mielitis flácida aguda tienen dificultad para mover los brazos, mientras que otras experimentan debilidad en las cuatro extremidades”, precisaron los expertos de los CDC.

Durante un gran brote en los Estados Unidos en 2014, alrededor del 10% de las personas diagnosticadas con el enterovirus EV-D68 desarrollaron la mielitis flácida aguda, pero la condición es probablemente más rara que eso, ya que no todo el mundo se hizo al testeo del enterovirus D68. La recuperación total tras la mielitis es poco frecuente y, aunque la mayoría de los pacientes mejoran en cierta medida, el proceso suele ser difícil y requiere rehabilitación.

Los CDC han identificado este año más casos de la infección por el enterovirus D68 entre niños con enfermedades respiratorias graves que en los tres últimos años juntos. Entre marzo y el 4 de agosto se registraron 84 casos de este tipo. En comparación, los CDC identificaron seis casos de este tipo en 2019, 30 en 2020 y 16 en 2021. Sin embargo, es probable que esas cifras estén subestimadas.

Hasta el 2 de septiembre de este año, se habían confirmado 13 casos de mielitis flácida aguda este año en los Estados Unidos y se están investigando 20 casos adicionales.

En el pasado, se habían registrado picos de casos con el enterovirus D68 cada dos años. Antes de la pandemia por el coronavirus, hubo más casos en 2014, 2016 y 2018. El doctor Benjamin Greenberg, neurólogo del Instituto del Cerebro O’Donnell de UT Southwestern que trata a los pacientes pediátricos en Dallas, dijo a la cadena NBC News que el patrón aparece probablemente porque los niños desarrollan inmunidad al enterovirus cuando se propaga. Una vez que la inmunidad disminuye, el número de casos vuelve a aumentar.

En tanto la doctora Sarah Hopkins, neuróloga pediátrica del Hospital Infantil de Filadelfia, comentó que la situación de 2022 con respecto al enterovirus D68 era esperable, aunque la pandemia lo postergó: “Realmente pensamos que esto iba a suceder en 2020, porque tuvimos el último pico en 2018. Pero luego con el uso de barbijos o mascarillas y el distanciamiento social y todas esas cosas que limitan la propagación de un virus respiratorio, no tuvimos ese pico esperado por el enterovirus D68”.

El doctor Greenberg dijo que lo más probable es que los casos vuelvan a aumentar este año porque los niños vuelven a la escuela y a otros espacios públicos. “Ahora tenemos un grupo de niños que nunca han visto el virus, porque no estaban expuestos a la escuela. Así que creemos que la población de riesgo es mayor que en 2020″, anticipó.

Los siete centros médicos pediátricos afiliados a la nueva red de vigilancia de vacunas de los CDC -en Nashville (Tennessee), Houston, Kansas City (Misuri), Cincinnati, Seattle, Pittsburgh y Rochester (Nueva York)- han detectado casos de EV-D68 este año. Los CDC dijeron que también habían recibido informes sobre el aumento de las enfermedades respiratorias graves entre los niños de Minnesota, Arizona y Utah. Eso hace sospechar que algunas de esas infecciones puedan ser también EV-D68.

La agencia sanitaria entonces recomendó a los centros de atención médica que estén atentos a los casos de infección por el enterovirus D68 entre los niños y que consideren fuertemente la mielitis flácida aguda como “un diagnóstico potencial para los pacientes con debilidad en las extremidades”.

Pero puede ser difícil distinguir los síntomas del enterovirus de los de los virus respiratorios, reconoció el doctor Greenberg. Al igual que el resfriado común, el EV-D68 puede provocar secreción nasal, estornudos, dolores corporales o musculares. Los niños que requieren hospitalización suelen tener tos, dificultad para respirar, sibilancias y -en aproximadamente la mitad de los casos- fiebre.

La mielitis flácida aguda -que puede ser causada por el enterovirus D68- también puede confundirse con un caso grave de poliomielitis, que provoca una afección similar denominada parálisis flácida aguda. Estados Unidos registró un caso de polio en julio, y ha detectado el virus en aguas residuales de varios condados de Nueva York. Greenberg dijo que la detección de la poliomielitis exige “una mayor concientización entre los efectores de atención sanitaria para que puedan enviar las pruebas adecuadas. Es realmente importante saber qué virus está causando la parálisis en los pacientes”, añadió.

En la Argentina, se produjo el primer brote por el virus EV-D68 en 2016. Tanto en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de Buenos Aires como en el Hospital de Pediatría Juan Garrahan se detectaron casos. Uno de los estudios fue realizado ese año por el equipo del doctor Eduardo López del Hospital Gutiérrez. Hicieron un estudio prospectivo de niños entre abril y agosto de 2016. Fueron internados 19 niños con parálisis flácida aguda en 3 meses. Se detectó que el 31% presentó mielitis flácida aguda por EV-D68, según informaron en la revista Actualizaciones en sida e infectología.

Como medidas de prevención, los CDC recomiendan: el lavado frecuente de manos con agua y jabón durante 20 segundos, y evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar. También hay que evitar el contacto estrecho, como los besos, los abrazos y el uso compartido de tazas o utensilios para comer con personas que estén enfermas. Hay que cubrirse al toser y estornudar con un pañuelo de papel o con la parte superior de la manga de la camisa, no con las manos, y limpiar y desinfectar las superficies que se tocan con frecuencia, como los juguetes y los pomos o picaportes de las puertas, especialmente si alguien está enfermo.

Bahia24

Bahia24

Notas Relacionadas

El gobierno unificó los entes de control de los servicios de gas y energía eléctrica
Nacional

El gobierno unificó los entes de control de los servicios de gas y energía eléctrica

7 de julio de 2025
El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia
Nacional

El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia

7 de julio de 2025
Cambian la fecha del Día del Niño: Cuándo será este año
Nacional

Cambian la fecha del Día del Niño: Cuándo será este año

24 de junio de 2025
Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol
Nacional

Declaran el alerta fitosanitaria en todo el país y peligra el cultivo de girasol

8 de noviembre de 2024
Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas
Local

Universidad para todos: comenzó novedosa iniciativa de inscripción en escuelas periféricas

5 de noviembre de 2024
Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas
Nacional

Empleados de Comercio acordó un aumento salarial de 8% a pagar en dos cuotas

2 de octubre de 2024
Nota Siguiente
Cristina Kirchner se reunió con Massa en el Senado con el foco puesto en el Presupuesto 2023

Cristina Kirchner se reunió con Massa en el Senado con el foco puesto en el Presupuesto 2023

Please login to join discussion
  • TENDENCIAS
  • COMENTADOS
  • ÚLTIMAS
El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

El riesgo país quebró la barrera de los 1.500 puntos y llega al valor más bajo en casi tres años

20 de marzo de 2024
El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

El hospital Privado del Sur inauguró una moderna Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación: conocé los detalles

6 de agosto de 2023
Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

Condenan a una líder narco y a otras cinco personas por vender droga en Bahía

31 de agosto de 2023
Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y  los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

Nuevo cuadro tarifario, qué son los ítems que se facturan y los artefactos más gastadores : todo lo que tenés que saber para consumir menos gas

9 de junio de 2024
Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

Ya están abiertas las inscripciones para los Cursos de UPAMI 2023

3
Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

Máximo Kirchner insistió en que hay que cambiar el sistema de salud al afirmar que «no es un gasto sino una inversión»

2
Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

Ante el aumento de casos de COVID, el Municipio ya se hace responsable de la vacunación

2
Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

Cerca de 17 millones de argentinos son pobres, según estudio de la UCA

2
El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025

Noticias Recientes

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

El Senado abre el recinto este jueves para una sesión en la que el Gobierno puede sufrir un duro revés

10 de julio de 2025
Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

Peronismo, LLA – PRO, Radicales y la Izquierda: las alianzas que competirán en las elecciones bonaerenes

10 de julio de 2025
Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

Día de la Independencia: «En los valores de nuestros próceres está la clave para mirar al futuro con optimismo», dijo Susbielles

10 de julio de 2025
Avanza la licitación de obras de infraestructura eléctrica en 4 barrios de la perisferia

Se van las lluvias, pero sigue nublado: el pronóstico para este jueves en Bahía

10 de julio de 2025
  • Inicio

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio

© 2022 Bahía24 - Noticias las 24hs. Desarrollado por 2K Consultores.