Las cámaras de seguridad del Municipio de Mar del Plata registraron toda la persecución policial que terminó en la muerte del bahiense José Ignacio Sallago (33), el motociclista que el domingo a la madrugada intentó huir de la policía y chocó contra un patrullero que le cortó la circulación en avenida Independencia.
Las imágenes son una prueba fundamental para el fiscal Rodolfo Moure, quien calificó el hecho como “homicidio culposo” y debe investigar el accionar policial y resolver si actuaron acorde a los protocolos o no.
🔴 IMÁGENES SENSIBLES
La persecución que terminó en la muerte de un motociclista
Más información: https://t.co/og1hFqkVjl pic.twitter.com/GuOunq0iHV
— La Capital MdP (@lacapitalmdq) August 21, 2023
El hecho ocurrió el domingo, cerca de las 2 de la madrugada, cuando personal de la comisaría primera que patrullaba el centro observaron a una persona que conducía una moto Bajaj Rouser y se acercaron para identificarlo, porque sospecharon que estaba “merodeando” la zona con la intención de cometer algún delito.
El motociclista, identificado luego como Sallago un maratonista sin antecedentes penales, al notar la presencia policial huyó a toda velocidad por Rivadavia y dobló en la avenida Independencia, en dirección hacia Juan B. Justo.
La situación se transmitió al 911, por lo que en Independencia y Juan José Paso otro patrullero, pero de la comisaría segunda, le cruzó el vehículo para impedirle el paso a la moto.
Tal como se ve en las imágenes registradas por el Centro de Operaciones y Monitoreo, el motociclista, que iba a toda velocidad, no llegó a reaccionar para detener su marcha o esquivar al patrullero, al que chocó en la puerta del acompañante.
Sallago quedó tendido en el suelo y médicos del SAME constataron su fallecimiento. Tanto la moto como el patrullero fueron secuestrados por orden del fiscal Moure para posteriores pericias.
Sallago era atleta y había ido a Mar del Plata a entrenar
José Ignacio Sallago tenía 33 años y había venido a Mar del Plata en busca de su sueño: entrenar para poder triunfar en el atletismo como maratonista. Trabajador y sin antecedentes penales, murió el pasado domingo 20 de agosto a la madrugada tras escapar de la policía que intentó identificarlo en una esquina del centro y chocar contra un patrullero que se le cruzó para cortarle el paso en la avenida Independencia.
Entre los logros deportivos más importantes de Sallago se destacan el tercer puesto conseguido en los 42K del Maratón Mar del Plata en 2022 y también el podio logrado en los 10K del Maratón Mar del Plata 2023.
“Nacho” Sallago es recordado con mucho dolor y cariño por sus compañeros del equipo JM Corredores, quienes lo definen como alguien respetuoso y comprometido con entrenar y progresar. El joven además trabajaba en la firma Arcor, por lo que muchas veces combinar la vida del atleta con la del “laburante” significaba un sacrificio enorme.
“No era ningún delincuente“, expresó uno de sus compañeros de equipo, enojado con las primeras versiones difundidas por la policía y agregó: “Tenía los papeles de esa moto, estaba por hacer la transferencia. No sé qué le pasó por la cabeza, solo él sabe por qué escapó“.
Al llegar a Mar del Plata había vivido un tiempo en la casa de la familia de su entrenador y lo consideraban “uno más”. Luego, una vez se asentó y consiguió trabajo, alquiló un departamento cerca del Polideportivo con un compañero de equipo, el tucumano Leandro Pérez Lazarte.
“En Mar del Plata es distinto, se le da más importancia al atletismo y a nivel de competencia hay eventos más relevantes que en otros lugares del país, por eso venimos acá”, explicó Pérez Lazarte y agregó: “Justo se dio la casualidad que los dos teníamos el mismo entrenador, Ezequiel Monín, entrenábamos a distancia y al venir acá comenzamos a vivir juntos desde hacía un año y medio”.
Leandro contó que “Nacho” Sallago era una persona muy terca y perseverante, cualidades fundamentales para que un maratonista corra los 42 kilómetros.
En cuanto a la moto Bajaj Rouser que conducía, y que había sido robada en febrero, su compañero de departamento y compañero de atletismo aseguró que la había comprado y que incluso estaba por contratar a un gestor para hacer los papeles de transferencia.
“A esa moto la compró por el trabajo, él era vendedor de una distribuidora de golosinas y necesitaba un vehículo más grande para recorrer zonas alejadas de Mar del Plata. El dueño de la distribuidora le había prestado plata y ahí pudo comprar esa la moto”, contó Leandro Pérez Lazarte, quien remarcó que su amigo “no andaba en nada malo”.
La familia de Sallago llegará este lunes a Mar del Plata para interiorizarse con la causa y retirar las pertenencias del joven maratonista de 33 años que había elegido la ciudad para entrenar y progresar en el atletismo.
(Fuente: La Capital de Mar del Plata)