La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció los aumentos salariales para el personal doméstico para los tres meses del año en el marco de una reunión celebrada en el ministerio de Trabajo. En ese encuentro “se acordó un incremento en el salario de los trabajadores para el trimestre octubre-diciembre del 34%”, según informó la cartera laboral.
El aumento en las distintas escalas salariales se implementará con una suba del 12% para de octubre, otra del mismo alcance para noviembre y un 10% para diciembre.
Los empleados de casas particulares fueron incluidos en el Decreto 438/2023, que estableció una suma fija a pagar entre septiembre y octubre. Por eso, los empleadores debieron abonar un “extra” con los salarios de agosto y septiembre.
A diferencia del resto de los asalariados formales del sector privado -que cobran $60.000 en dos partes), los trabajadores del servicio doméstico accederán a una suma total de $25.000, que a abonarse en dos cuotas de $12.500. La segunda de esas cuotas se deberá pagar en octubre, junto con el salario de septiembre.
En todos los casos, el monto es proporcional a las horas trabajadas. Esto quiere decir que si una trabajadora o trabajador de servicio doméstico presta servicios 20 horas semanales -en vez del mínimo de 40- no cobrará dos cuotas $12.500, sino dos de $6.250, la mitad. Si, por ejemplo, trabaja 4 horas diarias, pero solo de lunes a jueves (16 horas), la proporción será del 40% y las dos cuotas serán de 5.000 pesos.
En las próximas horas se publicará en el Boletín Oficial que, a partir del 1° de octubre de 2023, el personal para tareas generales cobrará $1184 la hora con retiro, o $145.230,50 el mes. En tanto, en la modalidad sin retiro, la hora ascenderá a $1277, y el pago mensual a $161.494,50.
Por otro lado, los supervisores, que se encarguen de la coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo, cobrarán $1428 la hora con retiro y $178.163 al mes. Sin retiro, la hora se cobrará $1564,50 y el mes. $198.453,50.
El personal para tareas específicas (cocineros contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo) tendrá un sueldo de $1352 la hora con retiro y $165.523,50 por mes. En tanto, sin retiro, la hora estará en $1482,50 y el mes, en $184.256.
En cuanto a los caseros, personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo, la hora será de $1277 y el mes de $161.494,50, mientras que el personal de asistencia y cuidado de personas cobrará lo mismo en la modalidad con retiro y $1428 la hora y $179.969 el mes sin retiro.
Fuente: Infobae y LN